jueves, 19 de agosto de 2010

tipos de suelos

Tipos de suelo


Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su funcionalidad y otra de acuerdo a sus características físicas.

  •  Por funcionalidad



 Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura, ya que no tienen nutrientes.

 Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.

 Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.

 Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retinen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.

 Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.

 Suelos mixtos: tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos



  • Por características físicas



 Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosales que viene del griego leptos que significa delgado.

 Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla. Se divide en vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos.

 Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulación de arcilla con saturación superior al 50%.

 Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulación de arcilla y bajo saturación de bases al 50%.

 Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm.

 Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio.

 Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico en materia orgánica sobre roca caliza.

 Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos superficiales.


comentario: chiapas es reconocido como un estado que posee grandes riquezas de suelo y que simplemente nosotros no estamos aprovechando esta riqueza natural.

1 comentario:

  1. HEDDER SALVADOR:
    ES IMPORTANTE CONOCER EL TIPO DE SUELO ANTES DE CULTIVAR PARA TENER BUENOS RESULTADOS SE PUEDE CONOCER DE DIFERENTES FORMAS

    ResponderEliminar